Mostrando entradas con la etiqueta Ioana Arbillaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ioana Arbillaga. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2019

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CROSS

Habían pasado seis años nada menos. Ese es el tiempo que ha transcurrido desde que participé por última vez en el Campeonato de España de Cross. Fué en Granollers y finalicé en décimosexta posición. Por cierto, fue tal día como hoy, el 10 de marzo. Esa temporada no preparé el cross, pues estaba centrada en la distancia de maratón. De hecho, tan sólo dos semanas antes había tomado parte en el Maratón de Sevilla, prueba en la que acabé como primera atleta española y con una marca de 2:35.40. Evidentemente, dos semanas después aún no estaba recuperada del todo, pero se luchó e hice todo lo que pude por mí y por el grupo. 

Tras aquella competición se encadenaron varias preparaciones de maratón, las cuales, una tras otra, culminaron con el maratón olímpico de Río ... y mi posterior maternidad, mi mejor premio. Y aquí estamos de nuevo. 


Desde que nos planteamos volver a los entrenamientos tras llegar Blanca a nuestro mundo hubo dudas en muchas ocasiones. Muchas cosas eran nuevas, muchas sensaciones eran diferentes. Y no, no ha sido fácil, pero uno de los secretos ha sido la confianza, el trabajo, la fe, la constancia. Y no sólo me refiero a mí, sino a toda la gente que me rodea, pues ya sabéis que esto, a pesar del atletismo ser un deporte eminentemente individual, es un trabajo en equipo. 

En los últimos meses y las últimas semanas he ido notando poco a poco cómo recuperaba los ritmos y las sensaciones de antaño. No os voy a negar que ha habido incertidumbre, dudas, pero tal vez eran fruto de la impaciencia, pues el trabajo estaba ahí, tan sólo faltaba que los resultados acompañaran y acompasaran. 

A la competición de ayer llegaba con todas las ganas, con una motivación alta y con la perspectiva de luchar de tú a tú con las mejores especialistas del cross en España. Estaba convencida de que podía tras cómo me vi en Linares hace dos semanas. Y así ha sido, corriendo siempre atenta, expectante, entre las primeras. El circuito era duro. De hecho, ya había competido aquí con buenos resultados, por lo que también había que tener cuidado para no desfallecer en los momentos claves. 

Soy consciente de que he tenido la medalla a tiro de piedra. Claro que se me pasó por la cabeza verme en el podio, pero acabo feliz, satisfecha y orgullosa. El hecho de haber tenido la posibilidad de ser medallista no hace más que darme más energía, ilusión y esperanza de conseguir lo que nos hemos propuesto, aquéllo por lo que estoy luchando día tras día. 

La competición de ayer era especial. Tenía a mi mayor apoyo diario en meta, pero también tenía a Blanca, un motivo más para correr lo más rápido posible y poderla ver y abrazarla. Ella es una fuente de energía especial que me ayuda a darle sentido a todo el esfuerzo que supone entrenar cada día, a pesar de que muchas veces las fuerzas y las ganas nos fallen. 


Os dejo mis anteriores resultados en los diferentes Campeonatos de España de Cross en los que he participado hasta ahora. 

Cáceres 2007: 13ª
Tarancón 2008: 7ª
La Coruña 2010: 17ª
Gijón 2012: 13ª
Granollers 2013: 16ª

Curando mis heridas de guerra...
Buena entrada de semana, os mantendré informados de mi próximo objetivo cercano que será ni más ni menos el Campeonato de España de 10000 en pista el 13 de Abril.

Seguimos luchando y subiendo peldaños; se ha hecho duro... pero cuando llegas y alcanzas lo deseado os puedo asegurar que es muy satisfactorio.

martes, 26 de febrero de 2019

Campeonato de España de Cross por Clubes

El pasado domingo, como había adelantado a comienzos de mes, competí en el Campeonato de España de Cross por Clubes. Se disputó en Linares, Jaen. Era, sin no me falla la memoria, mi quinta participación. La primera, en 2007, ya fue con mi actual club, el Beste Iruña, por lo que tocaba volver a representarles dando lo mejor de mí para intentar llevar al equipo lo más alto posible. Finalizamos en 8ª posición por equipos, un puesto que nos hace sentir muy orgullosas a todas por defender con honor los colores de nuestro Beste Iruña At. En el apartado individual, fui séptima, a sólo 9 segundos del bronce. Por ello me siento muy satisfecha y feliz, ya que supone mi mejor clasificación individual de siempre, algo que me motiva y no puede si no ponerme las pilas de cara a seguir entrenando duro para las próximas semanas y meses. Me sentí bien en todo momento, con capacidad para luchar con las mejores, siempre en cabeza atenta a mis compañeras y rivales.


Os dejo aquí un balance de mis participaciones en el Campeonato de España de Cross por Clubes.
2007. Jerez.- 11ª
2008. Madrid.- 9ª
2011. Punta Umbría.- 16ª
2012. Oropesa de Mar.- 11ª


Escribo estas letras tras el entrenamiento del lunes, un día en el que tocaba regenerar y recuperar con unos buenos estiramientos y un rodaje tranquilo después del Nacional de Cross por Clubes, campeonato en el que tuve muy buenas sensaciones en carrera. Además, lo pasé genial con mis compañeras del Beste Iruña At. Espero que pueda refrendar mi estado de forma en Cáceres, dentro de 12 días, donde se disputa el Campeonato de España de Campo a Través.



Toca seguir mentalizada con la confianza que supone que las cosas vayan encaminadas tal y como lo planificamos en su día. Está claro que el trabajo duro, unido a la paciencia y a saber esperar, acaba dando sus frutos.